El Papanicolaou es un examen que se realiza para detectar en la mujer lesiones pre cancerosas o estadios del cáncer cérvicouterino.
¿El Papanicolau Duele?
Es un examen que no es doloroso
El Papanicolaou es una prueba sencilla que permite detectar los cambios celulares anormales que se producen en el cuello uterino antes de que se desarrolle el cáncer cervical.
Se recomienda realizarse la intervención cada 6 meses o máximo cada año para así atender cualquier problema a tiempo.
Este estudio se realiza cuando el paciente tiene una vida sexual activa. Sin embargo para poder realizar la toma, es necesario acudir al procedimiento sin haber tenido relaciones sexuales anteriormente por mínimo 48 horas.
De igual manera, es necesario no estar en el periodo menstrual ni que este se encuentre próximo en días cercanos. Otro requerimiento importante es .
Se considera riesgoso no acudir de una manera frecuente al médico para realizarse este estudio ya que existe la probabilidad de que aparezca y se desarrolle el cáncer cervical, siendo este uno cáncer catalogado como los más frecuentes en la mujer.
¿Quién Debe Hacerse la Prueba del Papanicolau y a que Edad?
La edad en que debe realizarse este estudio es después de haber iniciado relaciones sexuales y es de por vida.
¿Que es el Papanicolau y Cuando Hacerlo?
El Papanicolaou es un estudio que se realiza en la mujer a través de tres fases. En la primera fase se realiza una toma superficial de tejido del cuello interno, y el proceso sigue con la segunda etapa en la que de igual manera se extrae tejido de una manera superficial del cuello del útero .Finalmente se repite el proceso en el fondo vaginal, esto para detectar infecciones, alteraciones celulares o inflamación. Se recomienda realizarse la intervención cada 6 meses o máximo cada año para así atender cualquier problema a tiempo. Este estudio se realiza cuando el paciente tiene una vida sexual activa. Sin embargo para poder realizar la toma, es necesario acudir al procedimiento sin haber tenido relaciones sexuales anteriormente por mínimo 48 horas. De igual manera, es necesario no estar en el periodo menstrual ni que este se encuentre próximo en días cercanos. Otro requerimiento importante es no estar bajo ningún tratamiento vaginal crema u óvulos.
Se considera riesgoso no acudir de una manera frecuente al médico para realizarse este estudio ya que existe la probabilidad de que aparezca y se desarrolle el cáncer cervical, siendo este uno cáncer catalogado como los más frecuentes en la mujer.