Ginecologa en Guadalajara

  • Consulta Ginecológica
    • Mastografia ó Mamografía
    • Métodos Anticonceptivos
  • Diagnósticos y Tratamientos
    • Papiloma VPH
    • Enfermedad De Mama
    • Menopausia
    • Control Del Embarazo
    • Embarazo de Alto Riesgo
    • Cirugia Ginecologica
    • Úlceras Cervicales
    • Enfermedad de Ovarios
    • Ulceras Vaginales
    • Hemorragia Vaginal
    • Infeccion de Orina
  • Exámenes
    • Pruebas Papanicolaou
    • Exploración Física Mamaria
    • Ecosonogramas (Eco) Ultrasonidos
    • Colposcopía
  • Dra. Alma
  • Citas

¿Que es la Prueba de Papanicolaou?

Estudio Papanicolaou GDL ProvidenciaEl Papanicolaou es un examen que se realiza para detectar en la mujer lesiones pre cancerosas o estadios del cáncer cérvicouterino.

¿El Papanicolau Duele?

Es un examen que no es doloroso

El Papanicolaou es una prueba sencilla que permite detectar los cambios celulares anormales que se producen en el cuello uterino antes de que se desarrolle el cáncer cervical.

Se recomienda realizarse la intervención cada 6 meses o máximo cada año para así atender cualquier problema a tiempo.

Este estudio se realiza cuando el paciente tiene una vida sexual activa. Sin embargo para poder realizar la toma, es necesario acudir al procedimiento sin haber tenido relaciones sexuales anteriormente por mínimo 48 horas.

De igual manera, es necesario no estar en el periodo menstrual ni que este se encuentre próximo en días cercanos. Otro requerimiento importante es .

Se considera riesgoso no acudir de una manera frecuente al médico para realizarse este estudio ya que existe la probabilidad de que aparezca y se desarrolle el cáncer cervical, siendo este uno cáncer catalogado como los más frecuentes en la mujer.

¿Quién Debe Hacerse la Prueba del Papanicolau y a que Edad?

La edad en que debe realizarse este estudio es después de haber iniciado relaciones sexuales y es de por vida.

¿Que es el Papanicolau y Cuando Hacerlo?

El Papanicolaou es un estudio que se realiza en la mujer a través de tres fases. En la primera fase se realiza una toma superficial de tejido del cuello interno, y el proceso sigue con la segunda etapa en la que de igual manera se extrae tejido de una manera superficial del cuello del útero .Finalmente se repite el proceso en el fondo vaginal, esto para detectar infecciones, alteraciones celulares o inflamación. Se recomienda realizarse la intervención cada 6 meses o máximo cada año para así atender cualquier problema a tiempo. Este estudio se realiza cuando el paciente tiene una vida sexual activa. Sin embargo para poder realizar la toma, es necesario acudir al procedimiento sin haber tenido relaciones sexuales anteriormente por mínimo 48 horas. De igual manera, es necesario no estar en el periodo menstrual ni que este se encuentre próximo en días cercanos. Otro requerimiento importante es no estar bajo ningún tratamiento vaginal crema u óvulos.

Se considera riesgoso no acudir de una manera frecuente al médico para realizarse este estudio ya que existe la probabilidad de que aparezca y se desarrolle el cáncer cervical, siendo este uno cáncer catalogado como los más frecuentes en la mujer.

Haz Cita

Haz una Cita

Feliz con la Dra

La Dra respondio a todas mis preguntas y dudas de una forma que me dio mucha confianza. Estoy feliz de sentirme en control. Super recomendada!

Luisa Glez

Excelente

Tengo dos años viendo a la Dra y estoy muy satisfecha, ella es muy paciente escucha con atencion y algo muy importante ella es muy dedicada y capaz.

Laura B.

La MEJOR Dra y persona

5 Estrellas!

Giovanna M.

Mi Doctora y Ahora Amiga

La recomiendo y le mando un abrazo!

Ma Dolores Castillo

Excelente doctora

muy profesional y dedicada a su trabajo con una gran calidad humana.

Karla Gomez

<< Previo
Siguiente >>

Tratamiento para VPH, No Esperes

Citas

    Dra. Ginecologa Consulta

    Consultorio Previa cita


    Colonia Providencia
    Guadalajara, Jalisco
    Mexico 44840

    Hospital de Atencion

    • Hospital San Javier
      Av Pablo Casals 640, Prados Providencia, 44670 Guadalajara, Jal., Mexico

    Atenciones

    • Seguimiento a la salud sexual en la mujer
    • Detección oportuna de cáncer
    • Prevención y control de enfermedades infectocontagiosas
    • Cirugía de tumores ovárico, uterino y mamarios

    Dra Alma Covarrubias · Ginecología y Obstetricia CMG: 1395333 ESP: 3272996 ·
    Derechos Reservados © 2025 · Guadalajara, Jalisco, México · Website y Analitica Web Hecha por Indexable LLC